1. Diseña tus ideas.
2. Utiliza muchas imágenes para que sea visual.
En las presentaciones actuales se evita poner demasiado texto y captar la atención de quien contempla la presentación través de imágenes potentes. Si es una presentación hablada puedes ayudarte de un guión para completar la información sin necesidad de incluir todo el texto en tu herramienta de presentacion.
3. Utiliza fuentes con un diseño actual.
Para salirte de las clásicas fuentes de letra como «Time News Roman» o «Verdana» si no tienes alguna de estas pon una que se asemeje mas ya que se vera mejor en la presentación de texto en tu presentacion.
4. Mantén el orden y simplicidad en tus dispositivas.
Establece un margen y una guía para alinear tus elementos, mantén un diseño simple y sencillo, sin decorar demasiado, ¿Recuerdas el ejemplo de Steve Jobs?, se puede decir que el diseño de sus diapositivas eran bastante sencillo y no le hizo falta más para lograr lo que se proponía. Hacer que tu presentación se vea “limpia”, sencilla y arreglada, te ayudará a crear una buena impresión de tu profesionalismo.
5. Crea Movimiento con las animaciones
Olvídate de las presentaciones estáticas. El ojo está acostumbrado al movimiento. A las formas puedes darlas movimiento duplicando varias diapositivas y colocando la forma en diferentes puntos para que parezca que se desplazan.
6. Utiliza transiciones
Las transiciones se utilizan mucho en los vídeos pero también en las presentaciones. Cuando vayas a cambiar de tema, inserta una transición y contempla el resultado.
7. Inserta Vídeos o Audios
Los vídeos forman parte casi obligada de una buena presentación. Es una manera de que entre por los ojos todo lo que quieras transmitir a tu público. Si vas a presentar con otro ordenador, recuerda llevar contigo el vídeo o el audio, copiarlo al ordenador y volver a incluir el vídeo para que todo salga a la perfección.
En cuantas conferencias nos hemos encontrado que no sabíamos cuál era el hashtag del evento para poder compartir pensamientos en las redes sociales. No te olvides de incluir el Hashtag al inicio de la presentación así como tus perfiles en redes sociales. Por un lado facilitas que tu público converse en redes sociales sobre tu presentación y además estarás ayudando a tu marca personal y al aumento de tus seguidores.